Los materiales más sencillos y que voy a usar para la explicación se encuentran aquí
Como siempre, podéis buscar documentación en Dianoia: Marx Nietzsche
COMPARACIÓN KANT Y MARX
KANT
|
MARX |
DIFERENCIAS
|
|
En metafísica: Idealismo filosófico (Hegel) |
Materialismo (contra la metafísica) |
Proyecto político de la Paz perpetua como final de la historia (escatología) |
Dialéctica revolucionaria y utopía socialista |
Religión como idea regulativa moral o histórica |
La religión es ideología, aliena, opio del pueblo |
SEMEJANZAS |
|
El ser humano es activo, no sólo especulativo. |
Importancia de la acción y la razón práctica. |
Universalidad del ser humano, no tratar al otro como medio o instrumento. |
Importancia moral de la libertad y la igualdad como caracteres fundamentales del ser humano. El ser humano no es mercancía. |
Teleología de la historia. Futuro |
Teleología de la historia. Futuro |
COMPARACIÓN PLATÓN Y MARX
PLATÓN
|
MARX |
DIFERENCIAS
|
|
Idealismo (metafísica, separación coa e idea) |
Materialismo (atomistas griegos) |
Racionalidad, el pensamiento como esencia humana. |
Praxis, la acción/el trabajo como esencia humana. |
Idealismo político: rey filósofo |
Estado comunista |
SEMEJANZAS |
|
Capacidad humana para desvelar lo real: las ideas contra la opinión. |
Capacidad humana para desvelar lo real: condiciones materiales-infraestructura contra la ideología. |
Vinculación filosofía y política: aristocracia |
Vinculación filosofía y política: justicia social |
Naturaleza social del ser humano |
Naturaleza social del ser humano |
COMPARACIÓN PLATÓN Y NIETZSCHE
PLATÓN
|
NIETZSCHE |
DIFERENCIAS
|
|
En metafísica: dos mundos (el verdadero es el de las Ideas) |
Contra la metafísica. Crítica al dualismo |
En epistemología: el conocimiento verdadero es el intelectual |
El conocimiento verdadero es el de los sentidos |
En antropología: división alma/cuerpo (el alma encerrada en el cuerpo). |
Mayor importancia del cuerpo. Dios ha muerto. |
SEMEJANZAS |
|
En el estilo de la escritura: Diálogos literarios |
Literatura y poesía |
En la defensa del elitismo: Aristocracia del Rey filósofo |
Voluntad de poder del superhombre |
La crítica a la democracia: La democracia es el peor gobierno |
El socialismo es la moral de esclavos |
COMPARACIÓN DESCARTES Y NIETZSCHE
DESCARTES
|
NIETZSCHE |
DIFERENCIAS
|
|
Metafísica: tres sustancias (importancia de la sustancia pensante). |
Crítica a la metafísica, mundo en devenir. |
Teología: importancia de Dios como base del sistema. |
Crítica al Dios matemático de Descartes (paso hacia la "muerte de Dios") |
Antropología: Alma/cuerpo |
Cuerpo |
Sistema: racionalista |
Vitalista |
Epistemología: conocimiento racional |
Conocimiento sensible. |
COMPARACIÓN ENTRE KANT Y NIETZSCHE
KANT
|
NIETZSCHE |
DIFERENCIAS
|
|
Defensa racional de la crítica como análisis |
Irracionalidad. Crítica como genealogía. |
Ética: como deber. Deontología |
Voluntad de poder. |
Ascetismo (decadente) |
Hedonismo |
Imperativo categórico |
Vitalismo |
Escatología de la paz perpetua |
Eterno retorno |
Calle 123, 12345 Ciudad
(123) 456 7890 /msanfer200x@iesalandalus.com
Esta página web ha sido creada con Jimdo. ¡Regístrate ahora gratis en https://es.jimdo.com!