Memoria sensorial
Memoria a corto plazo
Memoria a largo plazo: episódica y semántica
Cuestiones sobre el vídeo:
1. ¿Cómo recordamos? ¿qué papel juega el hipocampo?
2. ¿Qué conexión hay entre recordar el pasado e imaginar el futuro? Hay que especular un poco, porque va unido a la creatividad.
3. ¿Cuáles son los tres errores por omisión?
4. ¿Cuáles son los cuatro errores por comisión?
Última tarea:
¿Qué hacer para mejorar el proceso de retención en los estudios?
PEQUEÑA GUÍA PARA EL ESTUDIO.
No hay que esperar a la concentración o la inspiración. Nos relajamos y empezamos por el principio sin dramatismos.
PARA ESTUDIAR:
0. Tomar apuntes (atención y priorización) a mano (velocidad).
1. Hay que ser capaz de aplicar los contenidos que se deben estudiar a situaciones reales para que el aprendizaje sea significativo:
- Realizar ejercicios, prácticas o problemas.
- Elaborar tus propias preguntas.
2. Organizar los tiempos - hacer descansos:
- Intercalar materias y tareas.
- Autoexplicarse (muñeco/compañero/gato).
3. Memorización:
- Leer solo una vez y realizar algo práctico.
- Subrayar
- Hacer apuntes
- Mapa conceptual
- Organizar fichas
- Resúmenes
Calle 123, 12345 Ciudad
(123) 456 7890 /msanfer200x@iesalandalus.com
Esta página web ha sido creada con Jimdo. ¡Regístrate ahora gratis en https://es.jimdo.com!